«Conscientes de la riqueza ecológica, cultural e histórica del entorno, nuestro principal objetivo ha sido el recuperar una antigua casa de labor, albergue de pastores y corral para el ganado,para ofrecer un alojamiento rural de calidad: un paraíso para el descanso, el ocio y la inspiración.»
Propietarios de Casas Rurales Camino del Castaño
Senderismo, turismo micológico, botánico y de fauna. Te ponemos en contacto con empresas locales especializadas en cada sector. Con una gran variedad de senderos que recorrer para quienes amen hacer senderismo, Camino del Castaño se encuentra en un punto privilegiado de salida para acceder a diferentes rutas que te permiten recorrer la Sierra a pie.
La SIerra goza también de un gran patrimonio cultural e histórico: Iglesias, ermitas y mezquitas, villas milenarias que nos descubren el legado andalusí, del medievo e incluso la época megalítica. Si te gusta la historia tenemos muchas sorpresas para ti.
Si lo tuyo es la aventura estás de suerte. La actividad de esta SIerra escondida y silenciosa es constante: rutas en bicicleta, en bicicleta eléctrica, escalada, barranquismo, puenting, rutas en piraguas, rutas a caballo. Una gran oferta desde empresas locales de Turismo Activo que os garantizarán una experiencia inolvidable:
Un imprescindible a combinar con cualquier otra actividad. Existe una extensa oferta en restauración, desde las típicas tascas con deliciosas tapitas caseras, hasta restaurantes con amplios salones y terrazas, y exquisitos platos elaborados. Uno de los productos de la Sierra más destacado es, sin duda, el Jamón Ibérico de Bellota, internacionalmente famoso por la exquisita calidad en su elaboración.
Para los amantes del avistamiento de aves tenemos una magnífica noticia. El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es una localización magnífica para la práctica de este deporte. En general, la provincia de Huelva es un espacio de prestigio internacional y de gran importancia para la obsevación de aves migratorias e invernantes.
Nuestras instalaciones están preparadas para albergar grupos que realicen cursos y talleres de todo tipo. Uno de nuestros objetivos es contactar con empresas interesadas en realizar actividades de inmersión lingüística. En un entorno único y alejado del mundanal ruido, Camino del Castaño se convierte en el lugar ideal para un aprendizaje intensivo y retiros temáticos.
Si se viene en sentido contrario (desde Sevilla,
Cádiz, Málaga, Valencia…) habrá que hacer un cambio de sentido al entrar en la población de Galaroza. Justo en la entrada hay una plaza que facilita la operación. Si se
viene desde Portugal, Huelva, Badajoz, Madrid… habrá que cruzar la población por sutravesía (siguiendo la N433) hasta llegar al km 101,8. A la salida de Galaroza hay una
señal de tráfico indicando Casa Rural 200m a la derecha. Ese es el carril que hay que tomar. Una vez en el carril, seguir todo recto hasta una bifurcación. Coger por la derecha donde el carril es de hormigón y en cuesta. Pasareis por una casa de paredes rojas que dejáis a vuestra derecha. Seguís el mismo carril de hormigón hasta que (a unos 400m) lleguéis a una verja oscura con dos carteles de madera en la puerta. Uno de ellos es el de Camino del Castaño. Entráis en esa finca. Es importante dejar la verja cerrada ya que puede haber animales de granja sueltos. Una vez dentro seguís el carril hasta encontrar las indicaciones del alojamiento.
Finca Los Alisos
Camino de la Confesa S/N
Galaroza (Huelva)
Tel.: +34 660 801 633
Fax: +34 637 464 700
info@caminodelcastano.com